Fundir asimismo a baño maría 1 kg de vaselina blanca y sumarle 100 ml del concentrado que terminamos de preparar. Es un arbusto leñoso, de abundantes hojas y de tipo perenne, es decir que no las pierde en los cambios estacionales. Se encuentra en abundancia, aparte de en la región del Mediterráneo, al sur de Europa y al norte de África. El tiempo especial, para plantar romero es el caluroso, tras comprender esto observemos cómo se cultiva. El romero se puede emplear tanto seco y fresco en la preparación de recetas como quesos, pan, paellas, ensaladas, puré de papas, sopas, carnes, pescados y con la mayor parte de artículos horneados. El romero asimismo le da un aroma único a los caldos y sopas de vegetales.
¿Qué cura el romero? 10 beneficios de esta planta medicinal para la salud
Las características del romero se deben a los nutrientes que componen esta planta medicinal, como las vitaminas A, C, K, B1 y B2, aparte de compuestos flavonoides, terpenos y fenólicos. El romero se puede usar en la preparación de tés, baños de taburete o tinturas, aparte de poder ser empleado como condimento para alimentos. El nombre científico del romero es Rosmarinus officinalis y se puede conseguir en mercados, tiendas de productos naturales, farmacias de manipulación y en algunos mercados al aire libre. El té de romero podría causar hipotensión en personas que toman fármacos para la presión arterial alta; a las que toman litio, ocasionarles una intoxicación y esos que toman diuréticos, un desequilibrio en los electrolitos. En el caso del aceite esencial, no debe aplicarse directamente sobre la piel, puesto que puede ocasionar irritación. Tampoco debe usarse en heridas abiertas y no debe ser empleado en personas que tengan epilepsia, ya que podría ocasionar convulsiones.
Agitar bien y dejar en reposo de 7 a diez días tapado, agitarlo una vez cada día, filtrar y almacenar en un frasco protegido de la luz. En un caso así, una cucharada por cada taza de agua (precisamente unos 7 gramos por cada 250 ml de agua). Es muy aromático que tiene tanto usos culinarios como aplicaciones medicinales. Puede crecer hasta los 2 metros, resiste bien el frío y sigue verde todo el año. Si tienes descamación y comezón en tu cuero cabelludo, lava tu melena con una infusión de esta yerba. Tras haber plantado el esqueje, regar de 2 a 3 ocasiones a la semana, es primordial que el macetero tenga un óptimo drenaje, a fin de que el agua no se estanque, no dejar la planta en lugares con mucha luz del sol, hasta el momento en que haya pasado un cierto tiempo. Cuando haya pasado ese tiempo, saca la servilleta con bastante precaución del esqueje para no dañar las raíces y plantarlo en un macetero.
Aromaterapia para la ansiedad y el estrés: 6 aceites esenciales


tés diuréticos naturales para la retención de líquidos
El romero contiene aceite volátil, flavonoides, taninos, ácido de romero, que estimula la circulación sanguínea al cerebro, mejora la concentración y la memoria, mientras que ayuda a los nervios y a disminuir los dolores de cabeza. El romero es probablemente entre las hierbas aromáticas con más virtudes, incluso se podría redactar un libro hablando solo de ellas. Dichas virtudes en parte son gracias a sus características medicinales, que desde la antigüedad han sido aprovechadas para tratar diversas enfermedades. El consumo elevado de té de romero puede provocar irritación estomacal, inflamación renal, náuseas y vómitos. Por otro lado, el aceite fundamental, en el momento en que se aplica directamente sobre la piel, puede ocasionar irritación, dermatitis o enrojecimiento.
¿Cuáles son las contraindicaciones del té de romero?
El romero presenta una muy baja toxicidad en animales de laboratorio, inclusive en elevadas concentraciones y extendidos periodos de empleo. Es una planta que la Agencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense ha clasificado como segura. Los roedores, a los que se les indujo diabetes, registraron aumentos del 55 % en el nivel de glucosa 2 horas después de ser suplementados con romero (Referencia). Además, se redujo el recuento de espermatozoides, tal como su movilidad y consistencia; las hembras registraron mayores pérdidas fetales, por lo que puede concluirse que el romero, mucho más allá de determinadas dosis, puede impactar de forma negativa en la fertilidad. El romero contrarresta el progreso de la artrosis reumatoide, al disminuir los daños oxidativos en las articulaciones y tejidos relacionados con esta afección (Referencia).
De esta manera puedes reproducir tu planta de romero fácil y rápido
Por este motivo, cada vez más personas optan por integrarlo en su alimentación frecuente, tal como utilizarlo para tratamientos concretos, usándolo en distintos formatos. El té de romero ayuda a mejorar la digestión, reducir la retención de líquidos y prosperar la circulación de la sangre, además de combatir el cansancio mental. El romero tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, además de prosperar la circulación sanguínea en general, con lo que puede ser utilizado para las varices y para aliviar el mal provocado por la migraña o jaquecas, cefalea, artrosis y gota. La planta de romero resulta ser una de las hierbas más poderosos como antibiótico natural. De la misma sus parientes, la menta, la salvia y el tomillo, que son todas plantas de la familia de las labiadas, tiene un aroma exquisito y características medicinales. El té de romero puede tomarse después del almuerzo o de la cena, siendo útil para mejorar el desarrollo digestivo, ayudando a combatir la acidez y el exceso de gases.
Aparte de esto, tiene propiedades contra las bacterias que asisten a tratar la gastritis causada por la bacteria Helicobacter Pylori, y ayuda en el control de las secreciones biliares, progresando la absorción de las grasas a nivel del intestino. Si bien tiene varios beneficios para el sistema inquieto, el romero no debe ser utilizado por personas con epilepsia, Biotina Lemon cochella puesto que ciertos estudios indican que puede estimular el desarrollo de ataques epilépticos. Además de esto, podría interaccionar con ciertos fármacos como anticoagulantes, diuréticos, biotina Lemon cochella litio y medicamentos para regular la presión arterial (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina). Por esta razón, si toma alguno de estos fármacos, debe preguntar a su médico antes de consumir el té de romero. Otra esencial substancia que se encuentra en el romero es el carnosol, un diterpeno fenólico. El carnosol está fundamentalmente en el romero y la salvia, tiene cualidades antioxidantes y es utilizado para tratar el Alzheimer y resguardar el hígado (Referencia). Por otro lado, algunos estudios señalan que el uso de extractos y aceites de romero podría tener varios resultados consecutivos, como los siguientes.
Mejorar el dolor y la circulación
Con lo que contribuye a batallar la inflamación en las rodillas, la tendinitis, y también, la gastritis, que es la inflamación del estómago. El té de romero también contribuye a mantener la diabetes bajo control, debido a que disminuye la glucosa y aumenta la insulina. El consumo de este té no excluye el uso de medicamentos recomendados por el médico y de la realización de una dieta adecuada, debiendo ser ingerido como complemento del régimen médico y nutricional. Diversos estudios comprobaron las ventajas del romero para el desempeño cerebral, siendo una excelente asistencia para periodos de agobio como antes y durante los exámenes, o antes y tras reuniones de trabajo fundamentales. Este ácido de características antioxidantes y medicinales fue aislado por vez primera en 1958, precisamente desde el romero (de allí su nombre). Aguardamos que a partir de ahora consigas disfrutar de todas y cada una de las virtudes que da esta maravillosa planta aromatizada, tanto en el ámbito medicinal como en el gastronómico. Múltiples de los estudios que respaldan las ventajas del romero previamente listados fueron realizados utilizando extractos de romero altamente concentrados.